Programa Docente
OBJETIVO GENERAL: Despertar el interés por la música y sus valores universales mediante la practica seria del instrumento (Guitarra) que forma parte de nuestro patrimonio cultural y de nuestra identidad a través de su conocimiento y sensibilización.
CONTENIDOS: Contacto y formación de hábitos que posibilitan el buen aprendizaje del instrumento.
CONOCIMIENTOS TÉCNICOS: MANO IZQUIERDA: Ejercicio en primera posición con desplazamiento por cuarta cuerda en quinta y novena posición en forma ascendente y descendente.
MANO DERECHA: Utilización de los dedos Pulgar, Índice, Mayor y Anular de mano derecha con combinaciones de los mismos en sexta, tercera, segunda y primera cuerda.
- La mano derecha e izquierda actúan conjuntamente formando un mismo ejercicio.
- Digitación de la escala de DO mayor.
- Lectura en el Instrumento de melodías con ritmo en primera
posición vertiendo y afirmando en el mismo, los conocimientos
aprendidos en solfeo (Lectura Instrumental, primeros pasos).
Utilización del libro “Escala razonada de la guitarra” de Emilio
Pujol. Libro segundo en su primera parte (descubrimiento de notas,
melodías, acordes por parte del alumno en forma sistemática)
SELECCIÓN DE OBRAS DE ACUERDO CON LAS DIFICULTADES TRABAJADAS:
Se detallan algunas:
- Fernando Sor (Estudios Sencillos)
- Dionisio Aguado (Estudio)
- Napoleón Coste (Estudio)
- Fernando Carulli (Obras a Elección)
- José Pierri Sapere (Obras Folclóricas)
- Francisco Tarrega (Pequeñas Obras)
- Estudio de Rubira
- Dúo Sencillos de Guitarra
Se pueden Complementar por otras obras pautadas por el profesor de acuerdo con la superación de cada alumno.
Se busca que al finalizar el año el educando haya adquirido
mayores conocimientos del instrumento con amplitud a repertorio y un
trabajo técnico elaborado que permita a las nuevas dificultades
realizadas con facilidad.
"...el arte es sobre todo un estado del alma"
(B.B. King)
Fundamentación de metodología de trabajo:
De
acuerdo con la Variedad de edades en el alumnado(Niños – Adolescentes –
Adultos y Adultos Mayores) el docente se ve con la necesidad de
fraccionar el tiempo de 15 minutos para poder ofrecer una atención
personalizada, los 15 minutos se calcularon de acuerdo a la cantidad de
inscriptos y tomando en cuenta la carga horaria existente, es
importante tener conocimientos de Solfeo(Audio – Perceptiva – Rítmica –
Lectoescritura) para realizar una labor seria aprovechable acorde con
el programa de enseñanza de guitarra elaborado.
El Mecanismo encontrado de acuerdo con la realidad actual para la
enseñanza del mismo es contar con un asistente que se da en forma
voluntaria y desinteresada siendo este un alumno del grupo que tenga
amplios conocimientos del mismo y brinde clases de apoyo. Este Mecanismo
se utiliza en las juntas locales de Colonia Nicolich y Paso Carrasco
ya que en la CCP Las Clases de Solfeo son curriculares y apoyan los
instrumentos que se dictas(Piano y Guitarra).
Es Importante destacar la motivación, dedicación y el apoyo constante
de todos los involucrados(Juntas Locales, Alumnos y Profesor) en busca
de un positivo resultado anual que de acuerdo al programa en constante
reelaboración se continué años siguientes.
PROGRAMA DE SOLFEO (AUDIOPERCEPTIVA - RITMICA)
en apoyo de las clases de guitarra dictadas por el Prof. Augusto Galván en Junta Local de Colonia Nicolich.
Introducción al Sonido a través de sus parámetros(Timbre – Duración – Intensidad – altura y Espacialidad)
- Notas – Pentagramas
- Clave – Escalas Ascendentes y Descendentes
- Tonalidad – Alteraciones – Ritmo
- Figuras – Silencios
- Ligaduras – Puntillos
- Compases de 2 , 3 , 4
- Lectoescritura
Se utilizan materiales aportados por el docente como, métodos de lectura y entonación (Menozzi – Lemoine . Métrica – Dundelot)
Fundamentación:
Este espacio surge ante la necesidad de brindar un mejor conocimiento
musical del instrumento, ya que no estaba previsto en las clases del
mismo.
Gracias a la desinteresada colaboración de la alumna de guitarra,
Carmen España Andrade quien posee amplios conocimientos de Piano y
Solfeo, es que se logra su desempeño como asistente del Prof. Galván de
este modo pueden llevarse adelante dichas clases.